El responsable de Políticas Migratorias del PSOE, Pedro Zerolo, se mostró satisfecho por la condena de la Eurocámara a los comentarios homófobos pronunciados por líderes políticos y lamentó la abstención del PP y "especialmente" la votación en contra de dos de sus eurodiputados.
En declaraciones a Efe, Zerolo dio "la bienvenida" a la resolución de la Eurocámara que condena "los comentarios discriminatorios formulados por líderes políticos y religiosos en relación con los homosexuales", especialmente los pronunciados en Polonia.
Los eurodiputados españoles votaron a favor de la resolución, excepto los del Partido Popular que optaron por la abstención, mientras que su portavoz, Jaime Mayor Oreja, y el navarro José Javier Pomés, votaron en contra.
En este sentido, Zerolo consideró "especialmente grave" la posición de Mayor Oreja y Pomés porque "ofrece la verdadera cara homófoba del PP cada vez que se habla de derechos civiles" por lo que, a su entender, los populares "no creen en la Europa de la fraternidad".
"Si el PP gana las elecciones haría lo mismo que están haciendo los Kaczynski en Polonia", recalcó Zerolo, quien comentó que estuvo "hace poco" en ése país y pudo ver "la situación de persecución que sufren los activistas por los derechos civiles y humanos".
La resolución
El Parlamento Europeo (PE) aprobó una resolución en la que condena los “comentarios discriminatorios” contra homosexuales pronunciados recientemente por líderes políticos y religiosos, en particular en Polonia.
El texto, elaborado a raíz de que un ministro polaco propusiese, sin éxito, una ley para penalizar la “propaganda homosexual” en Polonia y en el conjunto de la UE, fue promovido por los grupos Socialista, Liberal, Los Verdes e Izquierda Unitaria Europea, y obtuvo 325 votos a favor, 124 en contra y 150 abstenciones.
La Eurocámara condena en el texto “los comentarios discriminatorios formulados por líderes políticos y religiosos en relación con los homosexuales, dado que incitan al odio y a la violencia incluso si después se retiran”, por lo que reclama a las jerarquías de estos colectivos que los rechacen expresamente.
Insta específicamente al Gobierno polaco a abstenerse de llevar a cabo la mencionada ley y a condenar públicamente las declaraciones homófobas, al tiempo que sugiere la opción de enviar una delegación de diputados a Polonia para observar la situación sobre el terreno.
También reitera su apuesta por que el 17 de mayo -fecha en la que la Organización Mundial de la Salud sacó la homosexualidad de su lista de enfermedades- sea declarado Día Internacional contra la Homofobia y expresa su solidaridad con los activistas en favor de los derechos para gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
El primer ministro polaco rechazó las críticas de la Unión Europea a la propuesta de cesar a los maestros por hacer "propaganda homosexual", por considerar que no redunda en interés de la sociedad aumentar el número de homosexuales.
"Nadie ha limitado los derechos de los gays en Polonia", dijo Kaczynski, líder del Partido Ley y Justicia, a los periodistas horas después de la votación.
"Sin embargo, si hablamos de no tener propaganda homosexual en las escuelas polacas, concuerdo plenamente con los que piensan de esta manera", insistió. "Dicha propaganda no debería ser impartida en las escuelas; definitivamente no favorece a la juventud".
"No redunda en interés de sociedad alguna aumentar el número de homosexuales _ eso es obvio".
En declaraciones a Efe, Zerolo dio "la bienvenida" a la resolución de la Eurocámara que condena "los comentarios discriminatorios formulados por líderes políticos y religiosos en relación con los homosexuales", especialmente los pronunciados en Polonia.
Los eurodiputados españoles votaron a favor de la resolución, excepto los del Partido Popular que optaron por la abstención, mientras que su portavoz, Jaime Mayor Oreja, y el navarro José Javier Pomés, votaron en contra.
En este sentido, Zerolo consideró "especialmente grave" la posición de Mayor Oreja y Pomés porque "ofrece la verdadera cara homófoba del PP cada vez que se habla de derechos civiles" por lo que, a su entender, los populares "no creen en la Europa de la fraternidad".
"Si el PP gana las elecciones haría lo mismo que están haciendo los Kaczynski en Polonia", recalcó Zerolo, quien comentó que estuvo "hace poco" en ése país y pudo ver "la situación de persecución que sufren los activistas por los derechos civiles y humanos".
La resolución
El Parlamento Europeo (PE) aprobó una resolución en la que condena los “comentarios discriminatorios” contra homosexuales pronunciados recientemente por líderes políticos y religiosos, en particular en Polonia.
El texto, elaborado a raíz de que un ministro polaco propusiese, sin éxito, una ley para penalizar la “propaganda homosexual” en Polonia y en el conjunto de la UE, fue promovido por los grupos Socialista, Liberal, Los Verdes e Izquierda Unitaria Europea, y obtuvo 325 votos a favor, 124 en contra y 150 abstenciones.
La Eurocámara condena en el texto “los comentarios discriminatorios formulados por líderes políticos y religiosos en relación con los homosexuales, dado que incitan al odio y a la violencia incluso si después se retiran”, por lo que reclama a las jerarquías de estos colectivos que los rechacen expresamente.
Insta específicamente al Gobierno polaco a abstenerse de llevar a cabo la mencionada ley y a condenar públicamente las declaraciones homófobas, al tiempo que sugiere la opción de enviar una delegación de diputados a Polonia para observar la situación sobre el terreno.
También reitera su apuesta por que el 17 de mayo -fecha en la que la Organización Mundial de la Salud sacó la homosexualidad de su lista de enfermedades- sea declarado Día Internacional contra la Homofobia y expresa su solidaridad con los activistas en favor de los derechos para gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
El primer ministro polaco rechazó las críticas de la Unión Europea a la propuesta de cesar a los maestros por hacer "propaganda homosexual", por considerar que no redunda en interés de la sociedad aumentar el número de homosexuales.
"Nadie ha limitado los derechos de los gays en Polonia", dijo Kaczynski, líder del Partido Ley y Justicia, a los periodistas horas después de la votación.
"Sin embargo, si hablamos de no tener propaganda homosexual en las escuelas polacas, concuerdo plenamente con los que piensan de esta manera", insistió. "Dicha propaganda no debería ser impartida en las escuelas; definitivamente no favorece a la juventud".
"No redunda en interés de sociedad alguna aumentar el número de homosexuales _ eso es obvio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario