El músico jamaicano Beenie Man, se ha retractado sobre las polémicas letras de las canciones que compuso entre 1997 y 1998.
Las mismas fuentes aseguraron que la estrella internacional del 'dancehall' retiró de su repertorio estos dos temas y en 2005 firmó un documento en el que asegura que "no hay espacio en la comunidad musical para el odio, los prejuicios, especialmente el racismo, la violencia, el sexismo o la homofobia".
Beenie Man ha reiterado ahora su compromiso con este documento que ha sido reproducido en la página oficial del festival Cultura Urbana.
El responsable socialista de Servicios a la Ciudadanía en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Zerolo, y la presidenta de COGAM, Myriam Navas, instaron ayer al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, a "exigir" a Beenie Man que se retractara del contenido homófobo de alguna de sus canciones.
La Mala Rodríguez, Violadores del Verso, La Excepción y SFDK encabezan el cartel musical de la tercera edición del festival Cultura Urbanà07, que estrena nueva ubicación, el Parque de Juan Carlos I, y que se celebra entre hoy y mañana dentro de la programación de las fiestas de San Isidro 2007.
Redman o The Procussions son, tras la caída del cartel de Nas, algunas de las figuras del hip-hop internacional que visitan esta edición, en la que se rinde homenaje al rap francés, que sigue siendo referencia para el resto del hip-hop continental gracias a formaciones como Iam y Booba, ambos presentes en el festival.
El nuevo recinto de 'Cultura Urbana '07', el parque ferial Juan Carlos I, cuenta con 60.000 metros cuadrados en el que se han montado cuatro grandes escenarios, dos más que en las anteriores ediciones, por lo que este año, habrá cabida para la música Reggae con los artistas jamaicanos Lutan Fyah y Norrisman, además de Bennie Man, entre otros.
Decenas de personas se han concentrado hoy delante de la Sala Apolo de Barcelona para protestar por la actuación del jamaicano, al que acusan de incitar al odio contra gays y lesbianas en algunas de sus canciones.
Los asistentes a la concentración lucían una pancarta en la que se podía leer 'Beenie Man: prou violencia homofoba (basta de violencia homófoba)' y han pedido la suspensión del concierto.
El artista jamaicano se ha defendido hoy de las críticas que ha levantado su actuación en Barcelona y ha afirmado que 'nunca ha cantado contra los gays', de los que ha dicho que 'son personas' y que cada uno decide lo que hace con su destino'.
Beenie Man ha dicho que sus letras cargan contra los que 'abusan de los niños' en Jamaica y ha achacado el contenido homófobo de algunas de las letras de sus canciones a 'insultos y batallas' que se establecen entre los artistas jamaicanos.
La concentración delante de la Sala Apolo ha sido convocada por el Colectivo Gay de Barcelona, el Frente de Liberación Gay de Cataluña y la Comisión Unitaria 28 de Junio, que han decidido mantener la convocatoria, de la que otros colectivos se han desvinculado tras el acuerdo al que llegaron ayer con el departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat.
En este sentido, la Comisión Unitaria 28 de Junio ha criticado en un comunicado a los colectivos que ayer llegaron a un acuerdo con el gobierno -Coordinadora Gay-Lesbiana de Cataluña, el Casal Lambda, la Asociación de Familias Gays y Lesbianas y las Panteras Amarillas-, a los que acusa de poner 'los intereses comerciales por delante de provocaciones de muerte'.
Las entidades que han convocado la concentración consideran 'inadmisible' la celebración del concierto y señalan que está promovido por la Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña (ASACC) con la colaboración del Instituto Catalán de las Industrias Culturales de la Generalitat.
De este modo, los colectivos han afirmado que el gobierno catalán 'apoya la homofobia al permitir que cantantes como Beenie Man puedan celebrar sus conciertos, donde aprovechan para transmitir la violencia contra homosexuales y lesbianas'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario