En mayo de 2005, el Dr. Rafiq Abdus Sabir y otros tres hombres fueron arrestados a raíz de una operación en la que agentes del FBI, la agencia federal de investigaciones de EE.UU., se hicieron pasar por reclutadores de al-Qaeda.
Sabir, de 52 años de edad, y un amigo cercano fueron grabados por un agente mientras aparentemente juraban lealtad a al-Qaeda y a su líder, Osama bin Laden.
El nombre "Sheik Osama" (Jeque Osama) se repitió varias veces en esa reunión.
El Dr. Sabir dijo que no entendió que se refería a Osama bin Laden y, debido a su conocimiento limitado del árabe, no comprendió la pronunciación de "al-Qaeda".
También aseguró que su compromiso a ayudar a combatientes era una extensión de su juramento médico de tratar a cualquier persona.
"No culpable"
Sin embargo, después de un mes de juicio, el tribunal de Manhattan, Nueva York, concordó con los fiscales federales que el médico, nacido en esa ciudad, estaba tratando de cumplir una meta que se había propuesto, desde hacía mucho tiempo, de colaborar en la lucha de los extremistas islámicos contra los soldados de EE.UU.
Ed Wilford, abogado del Dr. Sabir |
Hace poco, Shah admitió culpabilidad a cambio de una condena reducida de 15 años de cárcel.
El médico, sin embargo, se declaró no culpable y podría enfrentar hasta 30 años en prisión.
Su abogado, Ed Wilford, dijo que el caso "es un ejemplo más de la erosión de los derechos constitucionales en EE.UU. después del 11 de septiembre de 2001".
Los fiscales señalaron que, por el contrario, se trataba de alguien potencialmente muy valioso para la insurgencia islámica que ahora ha sido llevado ante la justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario