Familiares de víctimas del franquismo colocan en el kilómetro 0 una fotografía tamaño natural de una fosa con 23 cuerpos
NATALIA JUNQUERA - Madrid - 03/09/2010
"¿Qué es esto?, preguntaba Ilsa, holandesa. "Es una fosa común de la Guerra Civil. España está llena", le respondieron. "¿Todavía? ¡Es horrible!", dijo. Alrededor de la misma fotografía, Pedro, de 28 años, dijo: "Acabo de salir de trabajar y me he encontrado con esto. Me parece que esta gente quiere ganar la guerra 74 años después y que mientras hablamos de esto no se habla del paro, que ha subido".
Los familiares de las víctimas del franquismo que desde hace 17 semanas reclaman cada jueves en la Puerta del Sol ayuda para buscar a sus desaparecidos, quieren llevar esta fotografía por otras ciudades. Hasta ahora había estado en Vitoria, como parte de una exposición de 100 imágenes de exhumaciones realizadas por la sociedad de ciencias Aranzadi subvencionada por el Gobierno Vasco. "Nos sirve para explicar mejor a la gente lo que pasó y lo que queremos", comentó Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, mientras un centenar de personas reclamaba la investigación de los crímenes del franquismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario