El asesinato de los policías tuvo lugar el domingo. |
Los funcionarios policiales fueron asesinados en circunstancias confusas en la prisión de máxima seguridad de "El Boquerón", ubicada en Cuilapa, al este de la Ciudad de Guatemala.
Los policías habían sido detenidos el pasado jueves acusados del asesinato, dos días antes, de los diputados salvadoreños del Parlamento Centroamericano (Parlacen) William Pichinte, Eduardo D'Aubuisson y José Ramón González, además de a su chofer.
Según informan medios locales, tras el asesinato de los policías los presos de la cárcel se amotinaron, manteniendo como rehenes al alcaide y a cuatro de sus colaboradores.
La agencia de noticias EFE informa de que 300 efectivos policiales y militares mantienen rodeada la cárcel amotinada.
Diferentes versiones
Las circunstancias del asesinato de los cuatro policías son todavía confusas.
Según algunas fuentes, un grupo de hombres armados ingresó en la cárcel, amenazó a los guardias y ejecutó a los policías en sus celdas, quienes fueron degollados antes de ser tiroteados.
Los cuatro policías eran acusados del asesinato de los parlamentarios. |
Fuentes de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) de Guatemala confirmaron a la BBC esta versión.
Según dichas fuentes -que se basan en el relato de los familiares de los reclusos- los presos de la cárcel habrían visto a un comando "policial-paramilitar" ingresar en la prisión y asesinar a los cuatro policías.
Según la PDH, los presos se han amotinado tras el asesinato "como medida de presión para que se les garantice su integridad física".
Otra versión señala que fueron los propios reclusos, entre los que se encuentran miembros de los grupos pandilleros denominados "maras", quienes asesinaron a los policías.
El embajador de Guatemala en el Reino Unido, Edmundo Urrutia, informó a la BBC de esta segunda versión.
Según Urrutia, "en la prisión hubo una revuelta de pandilleros", quienes tomaron la prisión y asesinaron a los policías. Sin embargo Urrutia dijo que no tenía el conocimiento de todos los detalles.
En la prisión "El Boquerón" se encuentran recluidos miembros de la pandilla Mara Salvatrucha, la cual está involucrada en el tráfico de drogas.
Los cuatro policías asesinados eran José Korki López, José Adolfo Gutiérrez y Marvin Langen Escobar Méndez y Luis Arturo Herrera.
Este último era el jefe de la sección del Crimen Organizado de la Dirección de Investigación Criminal (DICN) de la Policía Nacional Civil (PNC).
Parlamentarios asesinados
Los cuerpos calcinados de los parlamentarios salvadoreños al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y miembros del partido ARENA (Alianza Republicana Nacionalista, el partido en el poder en El Salvador), Eduardo D'Aubuisson, William Pichinte y José Ramón González, fueron encontrados el lunes de la semana pasada cerca de la Ciudad de Guatemala.
Los diputados estaban en Guatemala para asistir a reuniones del Parlacen. |
El grupo se disponía a asistir a una reunión del Parlacen.
Los cadáveres fueron encontrados dentro de un vehículo totalmente quemado y con perforaciones de bala, a unos 30 kilómetros al sudeste de la capital guatemalteca.
Vínculos con el tráfico de drogas, motivos políticos e incluso un caso de error en las identidades de los diputados, se han manejado como posibles razones para el asesinato de los políticos salvadoreños.
El Fiscal General de El Salvador, Félix Garrid Safie, indicó que es casi seguro que los asesinatos estén vinculados al crimen organizado.